Blog posts

10 puntos a visitar en San Miguel de Allende

10 puntos a visitar en San Miguel de Allende

Riviera Maya

San Miguel de Allende hay que conocerlo con el corazón, por nada reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y considerada como una de las ciudades mas bonitas de México.

Uno de los destinos preferidos por los amantes del arte y por muchos turistas, es por eso que te enumero 10 puntos para disfrutar este destino mágico:

1.- Caminar por sus calles. – una de las mejores formas de conocer San Miguel de Allende es recorriendo sus calles llenas, sientes como la historia de sus edificios te involucra en una sensación especial, el color de sus construcciones y su arquitectura colonial crean una atmósfera mágica y cálida.

 

2.- La Parroquia de San Miguel de Arcángel. – Sin duda un icono de esta ciudad, su arquitectura de estilo gótico y su altura hace que a simple vista te robe el aliento, muchos opinan que rompe o no pertenece al estilo colonial de la ciudad. En la actualidad muchas actividades y tradiciones se desarrollan en torno a ella, básicamente se considera el templo más importante y fotografiado del lugar.

 

3.- La casa de Ignacio de Allende. – Conoce un poco de la historia de la independencia visitando esta casa museo, es aquí donde nació y vivió Ignacio José de Allende y Unzaga. Un lugar que te hará vivir por unos instantes un momento al pasado, aquí podrás observar algunas piezas que representan aspectos de la vida social y cultural de San Miguel como el comercio, sus artesanías, la educación y la formación de las milicias, también podrás ver algunos espacios recreados de la vida cotidiana de los De Allende. Sin duda un lugar que tienes que visitar.

4.- Antiguo Ayuntamiento. – frente a la plaza principal del lado opuesto de La Parroquia de San Miguel de Arcángel, se encuentra el antiguo Ayuntamiento, muy importante no solo por su hermosa fachada, sino por lo que representa históricamente, aquí fue donde se formó el primer ayuntamiento independiente del país, establecido en 1810 por el Cura Hidalgo e Ignacio allende. Actualmente son las oficinas de turismo, donde puedes acercarte y pedir información de que otros puntos visitar o recorrer.

 

5.- El Templo del Oratorio de San Felipe Neri.-. El oratorio tiene un estilo muy peculiar que hace que se distinga del resto de las iglesias del centro y es que su fachada mezcla dos tipos de arquitectura. Originalmente era una capilla indígena, los españoles al tomar posesión del oratorio remodelan y construyen sobre lo que ya tenían como fachada y como resultado fue una mezcla de arquitectura indígena con algunos detalles de estilo barroco.También es famoso por que en viernes de Semana Santa es aquí donde inicia la peregrinación del silencio.

6.-El Tempo de Nuestra Señora de la Salud. –  Su cúpula cubierta de azulejos amarillos y azules es una de las imágenes más representativas de San Miguel de Allende. Este templo se encuentra a un costado de la plaza cívica y es aquí donde se conserva la campana más antigua de la ciudad.

7.- Templo de San Francisco. – un lugar que tiene mucho que contar comenzando por su arquitectura ya que tuvo al pasar del tiempo varias remodelaciones, actualmente conserva dos estilos de arquitectura churrigueresco y neoclásico. A un costado está el templo de la tercera orden y lo que fue el convento de San Antonio y en el centro de este conjunto está el jardín de San Antonio. Aquí puedes pasar un momento sentado en la plaza y disfrutar del lugar después de tomar unas fotos increíbles.

8.-Disfrutar de la Cocina. – En San Miguel de Allende se le da el gusto hasta el paladar más exigente encontraras antojitos, comida típica de la región y para los gustos más exquisitos comida gourmet, te faltaran días para disfrutar. Te dejo solo algunas de mis recomendaciones:

-El Casa Allende

-Fonda San Miguel

-El Mama Mia

-Los Milagros

-El Quince (terraza)

-La Pasadita (terraza)

-La Azotea (terraza)

No olvides darte un paseo en los portales y disfrutar un rico cafecito o una bebida e incluso comprar unos ricos dulces típicos y tradicionales. Estoy segura te encantaran.

9.-Hospedaje. – La mejor forma de vivir este lugar comienza con un buen hospedaje, yo te recomiendo te des la oportunidad de llegar a un hotel boutique. Toma en cuenta que en este tipo de hotel las habitaciones son decoradas y ambientadas cada una de diferente forma, así que como tip acércate a un asesor el sabrá orientarte y encontrara la ideal para ti, recuerda que al reservar por internet no siempre muestran las fotos reales.

10.-Las mejores fechas para visitar San Miguel de Allende. – El ambiente en esta ciudad es único aquí te enumero las mejores fechas que harán te diviertas a lo grande en este increíble lugar.

-Festival de los Locos (el primer domingo después del 13 de junio, día de San Antonio de Padua)

-Festival de Cine (julio)

-El Grito (15 de septiembre)

-La Alborada (el fin de semana más cercano al 29 de septiembre)

-El fin de Año (31 de diciembre)

Además de estos 10 puntos no olvides que hay más cosas que disfrutar en este maravilloso lugar como el Mercado de Artesanías, Casa Cultural Banamex, El templo de las monjas y muchos más como hasta un paseo en globo. Recuerda antes de viajar hacerlo informado y de la mano de un asesor de viajes.

Gracias por hacer que esta comunidad sea cada vez más grande compartiendo mis post, te invito a que me sigas en todas las redes.

Hasta pronto 😉